Camagüey enfrenta desafíos en la producción lechera con disminución significativa en 2024

7 jun.- Durante los primeros cinco meses del año en curso, Camagüey reportó la entrega de 11 millones 158 mil litros de leche a la industria, lo que representa una disminución de más de dos millones de litros en comparación con el mismo período de 2023.

René Mola Valera, director del departamento de acopio de la Empresa de Productos Lácteos, indicó que de los ocho mil 23 productores que se habían comprometido, cuatro mil 198 no cumplieron con su cuota, y de estos, mil 792 no entregaron ni un solo litro.

Es notable la falta de medidas para exigir el aumento de la producción, especialmente cuando se conoce la identidad de aquellos que muestran apatía o desinterés en contribuir a la economía nacional.

El precio no parece ser el factor disuasivo: se paga 38 pesos por litro a cada productor, y hasta 70 pesos a aquellos que exceden sus cuotas.

Dado que estamos en primavera, la temporada más propicia para la producción lechera, se debería maximizar el rendimiento para alcanzar entregas superiores a 200 mil litros diarios, con el objetivo de aproximarse al récord de 360 mil litros alcanzados en picos anteriores de producción.

A quienes no cumplen con sus entregas se les impone una multa de 114 pesos por litro no entregado, una cantidad que resulta asumible, ya que la venta en el mercado informal a precios de 160 a 170 pesos por litro, y en ocasiones hasta 200 pesos, genera ganancias significativas.

El riesgo más grande es que la disminución en las entregas comprometa el suministro de leche para los niños menores de siete años y para aquellas personas que requieren el producto por prescripción médica. (Tomado de: Radio Cadena Agramonte)

Acerca de Radio Esmeralda de Cuba
Emisora comunitarial del propio municipio de Esmeralda en la provincia de Camagüey que transmite por los 105.9 de la FM

Deja un comentario