Se preparan instituciones culturales de Esmeralda para etapa veraniega

Esmeralda, 17 jun.- Con un amplio sistema de actividades, la dirección municipal de cultura en conjunto a sus instituciones, prevén ofertar un verano diferente, incluyendo vista a las comunidades más intrincadas para promover el arte y la cultura en el territorio.

Según informó Ideilys Rondón Anaya, directora municipal de esta entidad, se preparan las condiciones para ofertar presentaciones únicas y novedosas a los esmeraldenses, desde el próximo 29 de junio que será la inauguración oficial del verano 2024 en la cabecera local y sus alrededores.

Rondón Anaya añadió que tanto la biblioteca como el museo abrirán al público para ofrecer exposiciones y otras iniciativas, por su parte, la Casa de Cultura prevé realizar los talleres de verano de todas las modalidades del arte con los aficionados del terruño.

Además, los pequeños disfrutarán de espectáculos propuestos por la iniciativa Alegría de Verano y también de preparan los integrantes del Proyecto Casineando para ofrecer a los pobladores opciones llamativas, demostrando que ya los esmeraldenses están en Modo Verano. (Escribe: Yerandy Trujillo Guevara)

Comienza en Cuba seminario internacional de periodismo y turismo

17 jun.- La edición 17 del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo con sede en esta capital comienza hoy con fuerte presencia de comunicadores latinoamericanos y canadienses.

En la sesión inaugural están anotados 45 extranjeros, sobre todo de las regiones mencionadas, y delegados locales, de medios tanto nacionales como de provincias (la mayor participación foránea proviene de Colombia, Ecuador y México.

Por la parte cubana participan los integrantes del Círculo de Periodistas de Turismo de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) con representación de todas las provincias de este país.

El seminario tiene por sede el Instituto Internacional de Periodismo José Martí que durante el año organiza reuniones, seminarios, talleres y cursos sobre este sector.

Durante el actual Seminario, tres días estarán dedicados a los debates y charlas, con la participación de importantes ponentes como estudiosos de la Universidad de Ottawa, Canadá, el académico cubano José Luís Perelló, y el director de Tecnologías del Ministerio de Turismo (Mintur) de esta nación, Pavel Pavón.

Además de los intercambios académicos, los asistentes recorrerán sitios de interés turístico como los restaurantes La Bodeguita del Medio y Floridita, el Museo del Ron Havana Club y el Cabaret Tropicana, y viajarán al balneario de Varadero, en la occidental provincia de Matanzas. (Tomado de: Radio Cadena Agramonte)