Gobernadores y vicegobernadores tomarán posesión en Cuba

21 may.- Los gobernadores y vicegobernadores de las provincias de Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara y Santiago de Cuba tomarán posesión de sus cargos hoy, según anunció el Consejo de Estado de Cuba.

Las ceremonias protocolares para el recibimiento formal de los cargos comenzará a las 09:00 hora local en las cuatro provincias y estarán presididas por miembros del Consejo de Estado.

Fueron designados para esas funciones los integrantes del órgano superior Ulises Guilarte de Nacimiento (Matanzas), Homero Acosta (Cienfuegos), Ana María Mari Machado (Villa Clara) y Esteban Lazo (Santiago de Cuba).

El 4 de mayo último fueron elegidos los gobernadores y vicegobernadores en esos cuatro territorios, cuyos puestos estaban vacantes, de acuerdo con el informe oficial del Consejo Electoral Nacional (CEN).

Un reporte publicado en la página oficial del ente comicial reveló que todos los candidatos recibieron más del 90 por ciento de los votos válidos.

Marieta Poey Zamora (95,78 por ciento) y Lázaro Vicente Suárez Navarro (93,88) resultaron electos en Matanzas como gobernadora y vicegobernador, en ese orden, y en Cienfuegos, Yolexis Rodríguez Armada (92,42) y Rolando José Rajadel Alzuri (94,95).

Milaxy Yanet Sánchez Armas (98,10) y Noel Cecilio Chinea Pérez (95,14) en Villa Clara, y en Santiago de Cuba Manuel Falcón Hernández (95,09) y Waldis González Peinado (96,04), respectivamente.

Ese proceso fue aprobado el 5 de abril pasado por el Consejo de Estado, en cumplimiento de lo establecido en la Carta Magna y en la Ley No. 127, Ley Electoral, del 13 de julio de 2019.

La elección del gobernador y el vicegobernador provinciales se celebra el mismo día y hora en todo el territorio nacional.

De acuerdo con la Constitución de la República, son elegidos por los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, a propuesta del presidente de la República, por un período de cinco años.

Para el CEN, las elecciones transcurrieron en una jornada democrática, con transparencia y apego a la Ley, como estamos acostumbrados y caracteriza al sistema electoral cubano. (Tomado de: Radio Cadena Agramonte)

Acerca de Radio Esmeralda de Cuba
Emisora comunitarial del propio municipio de Esmeralda en la provincia de Camagüey que transmite por los 105.9 de la FM

Deja un comentario